CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

CORRECCION DE UN LECTOR

En demostración de capacidad analítica y conocimientos.Dos virtudes envidiables.


AUTOR Gustavo Emilio Cosolito(*)


Estoy leyendo el tomo I (de IV, cada uno de 900 páginas) de Ensayos sobre la Edad Media, de FCE, coordinados por Umberto Eco. Cada tomo consta de entre 90 y 100 ensayos breves sobre temas muy diversos y que abarcan unos mil años con historias de regiones de todo el mundo. Por deformación profesional, pues siempre quise ser corrector, estaba atento a los errores que se pudieran filtrar. Hasta la página 576 no había hallado ninguno. Pero en un ensayo que leí anoche se cita nada menos que a Borges y se acredita como período de su vida los años 1899-1980. Naturalmente, recordaba que Borges había muerto en 1986. Di por descontado que Eco como coordinador de la colección había leído todos los ensayos más de una vez y me resultó muy curioso el error. Después de una noche de sueño, como suele suceder en las tramas de los policiales, creo haber hallado el motivo. En El nombre de la rosa Eco confiesa su admiración por Borges convirtiendo al personaje ciego (casi el protagonista de la trama) Jorge de Burgos en un alter ego del escritor argentino. Tan así que lo hace morir entre espejos falsos y laberintos abrasándose y abrazándose a un libro prohibido. Entonces busqué y di en la tecla: la novela sobre los crímenes en la abadía había sido publicada en 1980, el año de la errata. Gustavo Emilio Cosolito


(*)Tomado de una publicación de participantes-visitantes del Facebook del CCSFS.

(**)LA IMAGEN ES TAMBIEN DEL AUTOR.